Innovación en
medicina regenerativa.

Nos complace presentarles Baja Regenerative, una empresa comprometida con la innovación en medicina regenerativa y biotecnología. Nuestra misión es respaldar a los médicos al proporcionar productos biotecnológicos de la más alta calidad, diseñados para mejorar la salud y bienestar de sus pacientes.

En Baja Regenerative, buscamos transformar vidas a través de terapias celulares de vanguardia y tecnologías avanzadas de cultivo celular, garantizando resultados óptimos y seguros. Innovación, calidad y servicio son los pilares que nos permiten contribuir al avance de la medicina moderna, siempre enfocados en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Innovación en medicina regenerativa

Innovación en medicina regenerativa.

Nos complace presentarles Baja Regenerative, una empresa comprometida con la innovación en medicina regenerativa y biotecnología. Nuestra misión es respaldar a los médicos al proporcionar productos biotecnológicos de la más alta calidad, diseñados para mejorar la salud y bienestar de sus pacientes.

En Baja Regenerative, buscamos transformar vidas a través de terapias celulares de vanguardia y tecnologías avanzadas de cultivo celular, garantizando resultados óptimos y seguros. Innovación, calidad y servicio son los pilares que nos permiten contribuir al avance de la medicina moderna, siempre enfocados en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Innovación en medicina regenerativa

Beneficios de la medicina
regenerativa.

PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Reparación de tejidos y órganos



Permite la reparación de tejidos y órganos dañados. Pueden regenerar cartílago en pacientes con osteoartritis, mejorando significativamente su movilidad y reduciendo el dolor.

Regeneración cardíaca



Después de un ataque cardíaco, pueden mejorar la función del corazón y reducir el tamaño de las cicatrices en el tejido cardíaco dañado.

Células Madre Tijuana

Tratamiento de enfermedades crónicas degenerativas



En enfermedades como la diabetes tipo 1, han sido utilizadas para generar células beta productoras de insulina, ofreciendo una posible cura para esta condición crónica.

Reparación neurológica



En enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. La capacidad de estas células para diferenciarse en neuronas y otras células del sistema nervioso central puede ayudar a restaurar funciones perdidas.

Beneficios de la medicina regenerativa.

PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Reparación de tejidos y órganos



Permite la reparación de tejidos y órganos dañados. Pueden regenerar cartílago en pacientes con osteoartritis, mejorando significativamente su movilidad y reduciendo el dolor.

Tratamiento de enfermedades crónicas degenerativas



En enfermedades como la diabetes tipo 1, han sido utilizadas para generar células beta productoras de insulina, ofreciendo una posible cura para esta condición crónica.

Regeneración cardíaca



Después de un ataque cardíaco, pueden mejorar la función del corazón y reducir el tamaño de las cicatrices en el tejido cardíaco dañado.

Reparación neurológica



En enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. La capacidad de estas células para diferenciarse en neuronas y otras células del sistema nervioso central puede ayudar a restaurar funciones perdidas.

Aplicaciones de
células madre.

Las células madre mesenquimales (MSC) ofrecen beneficios en diversas especialidades médicas gracias a sus propiedades regenerativas, antiinflamatorias y moduladoras del sistema inmunológico. A continuación, se presentan los beneficios principales de utilizar MSC en distintas especialidades:

Slider 1
Ortopedia Tijuana

Ortopedia

Regeneración del Cartílago: Las MSC pueden diferenciarse en condrocitos, ayudando a regenerar el cartílago dañado en enfermedades como la osteoartritis.
Reparación de Tejidos Óseos: Son eficaces en la regeneración de huesos, siendo utilizadas en el tratamiento de fracturas y defectos óseos complejos.

Medicina Estética y Dermatología Tijuana

Medicina Estética y Dermatología Tijuana

Rejuvenecimiento de la Piel: Las MSC promueven la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
Tratamiento de Cicatrices y Acné: Ayudan a reducir cicatrices y mejorar la apariencia de la piel afectada por acné mediante su acción antiinflamatoria y de regeneración celular.
Enfermedades autoinmunes de la piel: Vitiligo y psoriasis, debido a su acción antiinflamatoria e inmunoreguladora.

Leer más...

Neurología Tijuana

Neurología

Enfermedades Neurodegenerativas: Las MSC muestran potencial en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, debido a su capacidad de secretar factores neurotróficos y reducir la inflamación.
Lesiones de la Médula Espinal: Promueven la regeneración de neuronas y la reparación de la médula espinal dañada, mejorando la función motora.

Ortopedia Tijuana

Ortopedia

Regeneración del Cartílago: Las MSC pueden diferenciarse en condrocitos, ayudando a regenerar el cartílago dañado en enfermedades como la osteoartritis.
Reparación de Tejidos Óseos: Son eficaces en la regeneración de huesos, siendo utilizadas en el tratamiento de fracturas y defectos óseos complejos.

Medicina Estética y Dermatología Tijuana

Medicina Estética y Dermatología Tijuana

Rejuvenecimiento de la Piel: Las MSC promueven la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
Tratamiento de Cicatrices y Acné: Ayudan a reducir cicatrices y mejorar la apariencia de la piel afectada por acné mediante su acción antiinflamatoria y de regeneración celular.
Enfermedades autoinmunes de la piel: Vitiligo y psoriasis, debido a su acción antiinflamatoria e inmunoreguladora.

Neurología Tijuana

Neurología

Enfermedades Neurodegenerativas: Las MSC muestran potencial en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, debido a su capacidad de secretar factores neurotróficos y reducir la inflamación.
Lesiones de la Médula Espinal: Promueven la regeneración de neuronas y la reparación de la médula espinal dañada, mejorando la función motora.

Slider 2
Cardiologia Tijuana

Cardiología

Infarto de Miocardio: Las MSC pueden regenerar el tejido cardíaco dañado y mejorar la función cardíaca al reducir la fibrosis y promover la angiogénesis.
Insuficiencia Cardíaca: Ayudan a mejorar la función del corazón mediante la reparación de los tejidos dañados y la mejora de la vascularización.

Inmunologia Tijuana

Inmunología

Enfermedades Autoinmunes: Las MSC tienen propiedades inmunomoduladoras que pueden reducir la inflamación y la actividad autoinmune en enfermedades como la esclerosis múltiple y el lupus.
Graft-Versus-Host Disease (GVHD): Se utilizan para tratar GVHD en pacientes trasplantados, mejorando la supervivencia y reduciendo los síntomas.

Gastroenterología Tijuana

Gastroenterología

Enfermedad de Crohn: Las MSC reducen la inflamación y promueven la curación de las fístulas en pacientes con enfermedad de Crohn.
Colitis Ulcerosa: Ayudan a reducir la inflamación y reparar el tejido intestinal dañado.

Cardiologia Tijuana

Cardiología

Infarto de Miocardio: Las MSC pueden regenerar el tejido cardíaco dañado y mejorar la función cardíaca al reducir la fibrosis y promover la angiogénesis.
Insuficiencia Cardíaca: Ayudan a mejorar la función del corazón mediante la reparación de los tejidos dañados y la mejora de la vascularización.

Inmunologia Tijuana

Inmunología

Enfermedades Autoinmunes: Las MSC tienen propiedades inmunomoduladoras que pueden reducir la inflamación y la actividad autoinmune en enfermedades como la esclerosis múltiple y el lupus.
Graft-Versus-Host Disease (GVHD): Se utilizan para tratar GVHD en pacientes trasplantados, mejorando la supervivencia y reduciendo los síntomas.

Gastroenterología Tijuana

Gastroenterología

Enfermedad de Crohn: Las MSC reducen la inflamación y promueven la curación de las fístulas en pacientes con enfermedad de Crohn.
Colitis Ulcerosa: Ayudan a reducir la inflamación y reparar el tejido intestinal dañado.

Slider 3
Medicina Reproductiva Tijuana

Medicina Reproductiva

Insuficiencia Ovárica Prematura: Las MSC pueden ayudar a restaurar la función ovárica y mejorar la fertilidad.
Endometriosis: Reducen la inflamación y promueven la regeneración del tejido endometrial.

Oftalmología Tijuana

Oftalmología

Degeneración Macular: Las MSC pueden ayudar a reparar la retina y mejorar la visión en pacientes con degeneración macular.
Úlceras Corneales: Promueven la curación de la córnea y reducen la inflamación.

Medicina Reproductiva Tijuana

Medicina Reproductiva

Insuficiencia Ovárica Prematura: Las MSC pueden ayudar a restaurar la función ovárica y mejorar la fertilidad.
Endometriosis: Reducen la inflamación y promueven la regeneración del tejido endometrial.

Oftalmología Tijuana

Oftalmología

Degeneración Macular: Las MSC pueden ayudar a reparar la retina y mejorar la visión en pacientes con degeneración macular.
Úlceras Corneales: Promueven la curación de la córnea y reducen la inflamación.

previous arrow
next arrow

Aplicaciones de células madre.

Las células madre mesenquimales (MSC) ofrecen beneficios en diversas especialidades médicas gracias a sus propiedades regenerativas, antiinflamatorias y moduladoras del sistema inmunológico. A continuación, se presentan los beneficios principales de utilizar MSC en distintas especialidades:

Slider 1
Ortopedia Tijuana

Ortopedia

Regeneración del Cartílago: Las MSC pueden diferenciarse en condrocitos, ayudando a regenerar el cartílago dañado en enfermedades como la osteoartritis.
Reparación de Tejidos Óseos: Son eficaces en la regeneración de huesos, siendo utilizadas en el tratamiento de fracturas y defectos óseos complejos.

Slider 2
Medicina Estética y Dermatología Tijuana

Medicina Estética y Dermatología Tijuana

Rejuvenecimiento de la Piel: Las MSC promueven la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
Tratamiento de Cicatrices y Acné: Ayudan a reducir cicatrices y mejorar la apariencia de la piel afectada por acné mediante su acción antiinflamatoria y de regeneración celular.
Enfermedades autoinmunes de la piel: Vitiligo y psoriasis, debido a su acción antiinflamatoria e inmunoreguladora.

Slider 3
Neurología Tijuana

Neurología

Enfermedades Neurodegenerativas: Las MSC muestran potencial en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, debido a su capacidad de secretar factores neurotróficos y reducir la inflamación.
Lesiones de la Médula Espinal: Promueven la regeneración de neuronas y la reparación de la médula espinal dañada, mejorando la función motora.

Slider 4
Cardiologia Tijuana

Cardiología

Infarto de Miocardio: Las MSC pueden regenerar el tejido cardíaco dañado y mejorar la función cardíaca al reducir la fibrosis y promover la angiogénesis.
Insuficiencia Cardíaca: Ayudan a mejorar la función del corazón mediante la reparación de los tejidos dañados y la mejora de la vascularización.

Slider 5
Inmunologia Tijuana

Inmunología

Enfermedades Autoinmunes: Las MSC tienen propiedades inmunomoduladoras que pueden reducir la inflamación y la actividad autoinmune en enfermedades como la esclerosis múltiple y el lupus.
Graft-Versus-Host Disease (GVHD): Se utilizan para tratar GVHD en pacientes trasplantados, mejorando la supervivencia y reduciendo los síntomas.

Slider 6
Gastroenterología Tijuana

Gastroenterología

Enfermedad de Crohn: Las MSC reducen la inflamación y promueven la curación de las fístulas en pacientes con enfermedad de Crohn.
Colitis Ulcerosa: Ayudan a reducir la inflamación y reparar el tejido intestinal dañado.

Slider 7
Medicina Reproductiva Tijuana

Medicina Reproductiva

Insuficiencia Ovárica Prematura: Las MSC pueden ayudar a restaurar la función ovárica y mejorar la fertilidad.
Endometriosis: Reducen la inflamación y promueven la regeneración del tejido endometrial.

Slider 8
Oftalmología Tijuana

Oftalmología

Degeneración Macular: Las MSC pueden ayudar a reparar la retina y mejorar la visión en pacientes con degeneración macular.
Úlceras Corneales: Promueven la curación de la córnea y reducen la inflamación.

previous arrow
next arrow

Compromiso con
la calidad.

En Baja Regenerative, nuestro compromiso es entregar productos celulares de la mejor calidad posible. Este compromiso nos impide pasar por alto eventos biológicos probados como la apoptosis, anoikis y la derivación de los nutrientes para las células. Además, estamos dedicados a brindar una atención excepcional, asegurando un acompañamiento cercano y personalizado durante todo el proceso.
Por ello, nos enfocamos en ofrecer productos biotecnológicos locales, garantizando la viabilidad celular de más del 90% en las primeras 6 horas desde su salida del laboratorio hasta la aplicación en el paciente, con un equipo profesional siempre dispuesto a atender sus necesidades.

Compromiso con la calidad
Compromiso con la calidad

Compromiso con la calidad.

En Baja Regenerative, nuestro compromiso es entregar productos celulares de la mejor calidad posible. Este compromiso nos impide pasar por alto eventos biológicos probados como la apoptosis, anoikis y la derivación de los nutrientes para las células. Además, estamos dedicados a brindar una atención excepcional, asegurando un acompañamiento cercano y personalizado durante todo el proceso.

Por ello, nos enfocamos en ofrecer productos biotecnológicos locales, garantizando la viabilidad celular de más del 90% en las primeras 6 horas desde su salida del laboratorio hasta la aplicación en el paciente, con un equipo profesional siempre dispuesto a atender sus necesidades.

Células madre mesenquimales

Nuestras células madre
mesenquimales.

En Baja Regenerative, nos especializamos en tecnologías de cultivos celulares y nos diferenciamos por evitar procesos de congelación (criopreservación) y no enviar células fuera de la ciudad. Esta práctica asegura la máxima viabilidad y funcionalidad de nuestras células madre mesenquimales (CMM). A continuación, te explicamos por qué es crucial adquirir estas células de un laboratorio local.

1. Máxima Viabilidad y Funcionalidad.

2. Evitación de la Apoptosis y Anoikis.

3. Control de Calidad Estricto.

4. Respuesta Inmediata y Personalizada.

5. Seguridad y Fiabilidad.

Células madre mesenquimales

Nuestras células madre mesenquimales.

En Baja Regenerative, nos especializamos en tecnologías de cultivos celulares y nos diferenciamos por evitar procesos de congelación (criopreservación) y no enviar células fuera de la ciudad. Esta práctica asegura la máxima viabilidad y funcionalidad de nuestras células madre mesenquimales (CMM). A continuación, te explicamos por qué es crucial adquirir estas células de un laboratorio local.

1. Máxima Viabilidad y Funcionalidad.

2. Evitación de la Apoptosis y Anoikis.

3. Control de Calidad Estricto.

4. Respuesta Inmediata y Personalizada.

5. Seguridad y Fiabilidad.

Te invitamos a leer
nuestro Blog.

Las células MUSE han ganado atención por su capacidad regenerativa sin riesgo de formar tumores, a diferencia de otras células madre pluripotentes. Este boletín ofrece una revisión crítica sobre su biología, evidencia clínica y el uso indebido de su nombre en prácticas comerciales no reguladas. Con base en publicaciones científicas y ensayos clínicos, se alerta sobre terapias fraudulentas que etiquetan como MUSE a células no validadas. El texto busca orientar a médicos y clínicas hacia un uso ético, responsable y científicamente fundamentado de estas terapias.

Células MUSE: Ciencia real frente a promesas falsas en medicina regenerativa

Las células MUSE han ganado atención por su capacidad regenerativa sin riesgo de formar tumores, a diferencia de otras células madre pluripotentes. Este boletín ofrece una revisión crítica sobre su biología, evidencia clínica y el uso indebido de su nombre en prácticas comerciales no reguladas. Con base en publicaciones científicas y ensayos clínicos, se alerta sobre terapias fraudulentas que etiquetan como MUSE a células no validadas. El texto busca orientar a médicos y clínicas hacia un uso ético, responsable y científicamente fundamentado de estas terapias.

Los anticuerpos monoclonales (AcMo) han transformado la medicina diagnóstica y terapéutica gracias a su especificidad molecular. Este artículo explora su origen en la inmunidad humoral, diferencias entre respuestas policlonales y monoclonales, así como sus aplicaciones en investigación, diagnóstico y tratamiento de cánceres y enfermedades infecciosas. Destaca el papel de los AcMo anti-checkpoint inmunológico, ganadores del Premio Nobel, y finaliza con una reflexión sobre su futuro y la invitación a acercarse a terapias innovadoras.

Anticuerpos monoclonales y perspectivas terapéuticas

Los anticuerpos monoclonales (AcMo) han transformado la medicina diagnóstica y terapéutica gracias a su especificidad molecular. Este artículo explora su origen en la inmunidad humoral, diferencias entre respuestas policlonales y monoclonales, así como sus aplicaciones en investigación, diagnóstico y tratamiento de cánceres y enfermedades infecciosas. Destaca el papel de los AcMo anti-checkpoint inmunológico, ganadores del Premio Nobel, y finaliza con una reflexión sobre su futuro y la invitación a acercarse a terapias innovadoras.

Las terapias con Células Estromales Mesenquimales (CEM) ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de diversas enfermedades. Esta guía práctica explica de forma clara qué esperar antes, durante y después del procedimiento, incluyendo preparación, indicaciones clínicas, posibles efectos y beneficios. Dirigido a pacientes y médicos, el texto destaca la importancia del seguimiento clínico y la aplicación responsable de estas terapias.

¿Qué esperar antes, durante y después de una terapia con Células Estromales Mesenquimales (CEM)? Guía para pacientes

Las terapias con Células Estromales Mesenquimales (CEM) ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de diversas enfermedades. Esta guía práctica explica de forma clara qué esperar antes, durante y después del procedimiento, incluyendo preparación, indicaciones clínicas, posibles efectos y beneficios. Dirigido a pacientes y médicos, el texto destaca la importancia del seguimiento clínico y la aplicación responsable de estas terapias.

Te invitamos a leer nuestro Blog.

Las células MUSE han ganado atención por su capacidad regenerativa sin riesgo de formar tumores, a diferencia de otras células madre pluripotentes. Este boletín ofrece una revisión crítica sobre su biología, evidencia clínica y el uso indebido de su nombre en prácticas comerciales no reguladas. Con base en publicaciones científicas y ensayos clínicos, se alerta sobre terapias fraudulentas que etiquetan como MUSE a células no validadas. El texto busca orientar a médicos y clínicas hacia un uso ético, responsable y científicamente fundamentado de estas terapias.

Células MUSE: Ciencia real frente a promesas falsas en medicina regenerativa

Las células MUSE han ganado atención por su capacidad regenerativa sin riesgo de formar tumores, a diferencia de otras células madre pluripotentes. Este boletín ofrece una revisión crítica sobre su biología, evidencia clínica y el uso indebido de su nombre en prácticas comerciales no reguladas. Con base en publicaciones científicas y ensayos clínicos, se alerta sobre terapias fraudulentas que etiquetan como MUSE a células no validadas. El texto busca orientar a médicos y clínicas hacia un uso ético, responsable y científicamente fundamentado de estas terapias.

Los anticuerpos monoclonales (AcMo) han transformado la medicina diagnóstica y terapéutica gracias a su especificidad molecular. Este artículo explora su origen en la inmunidad humoral, diferencias entre respuestas policlonales y monoclonales, así como sus aplicaciones en investigación, diagnóstico y tratamiento de cánceres y enfermedades infecciosas. Destaca el papel de los AcMo anti-checkpoint inmunológico, ganadores del Premio Nobel, y finaliza con una reflexión sobre su futuro y la invitación a acercarse a terapias innovadoras.

Anticuerpos monoclonales y perspectivas terapéuticas

Los anticuerpos monoclonales (AcMo) han transformado la medicina diagnóstica y terapéutica gracias a su especificidad molecular. Este artículo explora su origen en la inmunidad humoral, diferencias entre respuestas policlonales y monoclonales, así como sus aplicaciones en investigación, diagnóstico y tratamiento de cánceres y enfermedades infecciosas. Destaca el papel de los AcMo anti-checkpoint inmunológico, ganadores del Premio Nobel, y finaliza con una reflexión sobre su futuro y la invitación a acercarse a terapias innovadoras.

Las terapias con Células Estromales Mesenquimales (CEM) ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de diversas enfermedades. Esta guía práctica explica de forma clara qué esperar antes, durante y después del procedimiento, incluyendo preparación, indicaciones clínicas, posibles efectos y beneficios. Dirigido a pacientes y médicos, el texto destaca la importancia del seguimiento clínico y la aplicación responsable de estas terapias.

¿Qué esperar antes, durante y después de una terapia con Células Estromales Mesenquimales (CEM)? Guía para pacientes

Las terapias con Células Estromales Mesenquimales (CEM) ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de diversas enfermedades. Esta guía práctica explica de forma clara qué esperar antes, durante y después del procedimiento, incluyendo preparación, indicaciones clínicas, posibles efectos y beneficios. Dirigido a pacientes y médicos, el texto destaca la importancia del seguimiento clínico y la aplicación responsable de estas terapias.